28 enero 2021

TRABAJO DE CLASE JUEVES 28-1-21

 MATEMÁTICAS

Cálculo.

En la libreta de matemáticas coloca correctamente y  realiza las siguientes operaciones:

5.743 + 6.769 =

9.832 - 2.585 =

4.536 x 3 =  

1.542 x 9 =

Medida de longitud.

Realiza las siguiente ficha:


         

















LENGUA

Escribimos nuestros mensajes de paz en el pergamino y lo decoramos.

27 enero 2021

TRABAJO MIÉRCOLES 27 -1 -21

 LENGUA

Repasamos los artículos. 

Realiza las siguientes fichas interactivas:

Para realizar las fichas  haz doble clic. Una vez hechas le dais a TERMINADO, podéis comprobar el resultado o enviármela poniendo vuestro NOMBRE a mi correo:

carmen.gil2@murciaeduca.es
            

TRABAJO DE LA PAZ:
Escribir un mensaje de paz que meteremos en una botella para enviarla al Mar de la Vida.

CIENCIAS NATURALES
Repasamos para el examen del tema 2 del viernes 29.
Ficha de repaso

26 enero 2021

TRABAJO DE CLASE MARTES 26 -1- 21

 MATEMÁTICAS

Copiar en la libreta de matemáticas

MEDIMOS LONGITUDES

Para medir longitudes podemos usar unidades como el palmo, el pie, el paso..., que cambian según la persona. Para obtener los mismos resultados debemos utilizar la misma unidad de medida.

El metro (m) es la unidad principal de medida de longitud.

Para medir distancias muy grandes necesitamos una unidad de medida mayor, el kilómetro (km).

1 kilómetro = 1.000 metros

1 km = 1.000 m

Del libro de matemáticas, pág. 191 hacer los ejercicios 1,3 y 4.

Para realizar las fichas  haz doble clic. Una vez hechas le dais a TERMINADO, podéis comprobar el resultado o enviármela poniendo vuestro NOMBRE a mi correo:

carmen.gil2@murciaeduca.es

LENGUA

Repasamos los artículos y los adjetivos.

25 enero 2021

TRABAJO LUNES 25-1-21

LENGUA:
- Recitado de poesía sobre la Paz.
Gramática: El artículo. Del libro de lengua pág 9, copiar el recuadro y realizar la siguiente ficha.

CIENCIAS NATURALES:
La función de reproducción y las etapas de la vida. Leer y estudiar pág 38 y 39.
Realiza las siguientes fichas interactivas.

Para realizar las fichas  haz doble clic. Una vez hechas le dais a TERMINADO, podéis comprobar el resultado o enviármela poniendo vuestro NOMBRE a mi correo:

carmen.gil2@murciaeduca.es


MATEMÁTICAS
Aprendemos a multiplicar por la unidad seguida de ceros.
Para calcular el resultado:
Empezamos escribiendo el primer número y luego le añadimos tantos ceros como acompañen al 1.

 al 1.

3 x 10 = 30                                    40 x 10 = 400
3 x 100 = 300                                560 x 100 = 56.000
3 x 1.000 = 3.000                          300 x 100 = 30.000
3 x 10.000 = 30.000                      50 x 1.000 = 50.000
Ahora te toca a ti, realiza las siguientes multiplicaciones.
Realiza la siguiente ficha interactiva.

Multiplicar por la unidad seguida de ceros

22 enero 2021

TRABAJO DE CLASE VIERNES 22 -1-21

 MATEMÁTICAS

Repasamos tabla del 8 y aprendemos la del 9.

Copiar en la libreta de matemáticas la tabla del 9.

Del Ya calculo 6b2, hacer la pág. 20 y 3 filas de la pág.21.

Hacer las siguientes fichas interactivas.

          

CIENCIAS NATURALES

Aparatos que intervienen en la función de nutrición.

Completar los 4 aparatos con el nombre de los órganos más importantes y pegar en la libreta de ciencias. 

Si no podéis imprimir las fichas hacéis los dibujos que están en las pág. 36 y 37.





21 enero 2021

TRABAJO DE CLASE JUEVES 20 -1- 21

 MATEMÁTICAS

Repasar la tabla de multiplicar del 7 y del 8.

Numeración: del libro de matemáticas, pag.36 hacer los ejercicios 6. 7 y 8 en la libreta.

¡Ya calculo 6b2! hacer pág. 12 y de la 13 las dos primeras columnas de multiplicaciones.

LENGUA 

Copiar en la libreta de lengua la poesía de la paz, decorarla con un bonito dibujo y memorizarla para recitarla el lunes.

20 enero 2021

TRABAJO DE CLASE MIÉRCOLES 20 - 1- 21

 LENGUA

Ortografía

En la libreta de lengua dictado de oraciones (pág 12, ej.10) Si no os las pueden dictar, copiarlas.

De la pág. 12 hacer ejercicios 6, 7y 8.

LECTURA

Leer 3 veces la lectura "Reír es sano" y contestar a las preguntas.

CIENCIAS NATURALES

La función de nutrición .

Del libro de ciencias leer y estudiar las pag. 36 y 37.

En la libreta de ciencias copiar el siguiente esquema.



Ver con atención el siguiente vídeo sobre la nutrición.




19 enero 2021

TRABAJO DE CLASE 19-1 21

MATEMÁTICAS

Cálculo
En la libreta de matemáticas copia, coloca y realiza.

34.876 + 76.926 =
54.706 - 25.859 =

 LENGUA 
 Ortrografía.   HA y  A
Del libro de lengua pág 11, hacer ejercicios 2, 3, 4 y 5.



18 enero 2021

TRABAJO DE CLASE LUNES 18-1-21

 LENGUA Y LECTURA

Repaso de las palabras compuestas y cómo escribir una invitación.

Del libro de lengua, taller de vocabulario, pág 11 ej. 1, 2 y 3.

Lectura: Leer tres veces la lectura Un alfabeto especial y contestar a las preguntas.


MATEMÁTICAS

Numeración.

Del libro de matemáticas, pág 35,hacer ejercicios 1,2 y 3.

CIENCIAS NATURALES

Repaso de los sentidos, pág 32,33, 34 y 35.

En la libreta de ciencias copiar el dibujo de los órganos y escribir sus partes.


15 enero 2021

TRABAJO DE CLASE VIERNES 15-1-21

 MATEMÁTICAS

Resolución de problemas. 

Del libro de matemáticas, pág 131 y 132, hacer los ejercicios 1,2 y 6. 

Del cuaderno Ya calculo 6b2, hacer la siguiente página de problemas. 

CIENCIAS NATURALES

CONTINUAMOS CON LOS SENTIDOS. Del libro de ciencias naturales leer las páginas 34 y 35. varias veces y estudiar el sentido del tacto, olfato y gusto.

REPASA SOBRE LOS SENTIDOS.

PINCHA EN LA FOTO

14 enero 2021

TRABAJO JUEVES 14-1-21

 MATEMÁTICAS

Cálculo. En la libreta de matemáticas copiar, colocar correctamente y resolver las siguientes operaciones:

56.809 + 32.763 =

70.538 + 13.854 =

45.982 - 26.427 =

50.419 - 43.275 =

785 x 8 =

493 x 8 =

Numeración. Realizar la siguiente ficha interactiva.

 Para realizar las fichas  haz doble clic. Una vez hechas le dais a TERMINADO, podéis comprobar el resultado o enviármela poniendo vuestro NOMBRE a mi correo:

carmen.gil2@murciaeduca.es

 

LENGUA

Vocabulario. PALABRAS COMPUESTAS. Libro de lengua pág. 11 y 12.

En la libreta de lengua copiar el recuadro:

Las palabras que se han formado uniendo dos o más palabras son PALABRAS COMPUESTAS. Por ejemplo, guardabosques es una palabra compuesta que se ha formado uniendo guarda y bosques.

Hacer los ejercicios 1,2 y 3 de la pág.11.

Fichas interactivas.

 Para realizar las fichas  haz doble clic. Una vez hechas le dais a TERMINADO, podéis comprobar el resultado o enviármela poniendo vuestro NOMBRE a mi correo:

carmen.gil2@murciaeduca.es

 

13 enero 2021

TRABAJO DE CLASE MIÉRCOLES 13 -1-21

 LENGUA

Escritura: Escribir invitaciones.

Leer y copiar en el cuaderno de lengua.


Del libro de lengua, pág 7 y 8 (Escritura). Hacer el ejercicio 4.
Después escribir una invitación en el cuaderno de lengua para cualquier acto, puedes elegir entre los que propone el ejercicio 5.

CIENCIAS NATURALES

LOS SENTIDOS. Del libro de ciencias naturales leer las páginas 32 y 33. varias veces y estudiar las partes del ojo y del oído.

APRENDE MÁS SOBRE LOS SENTIDOS CON ESTE FABULOSO GENIALY DE NUESTRA MAESTRA CAROLINA. 

PINCHA EN LA FOTO

12 enero 2021

TRABAJO DE CLASE MARTES 12-1-21

 MATEMÁTICAS

Repasar las tablas de multiplicar. 

Copiar en la libreta de matemáticas  la tabla del 8 y estudiarla.

Hacer 1 página de  multiplicaciones de la tabla del 8 del cuadernillo Ya calculo 6B2 .

LENGUA

Comprensión Lectora:

Leer tres veces (una en voz alta) el  Cuento de siete colores del libro de lengua. Pág 15y 16. 

En la libreta de lengua hacer los ejercicios 2,3,4,5 y 12 de las pág. 17 y 18.

Hacer un dibujo sobre el cuento y colorearlo.

TRABAJO DE CLASE LUNES 11-1 20

 LENGUA

Copiar la poesía del invierno en la libreta de lengua, después hacer un precioso dibujo y colorearlo.

MATEMÁTICAS

Repasamos los números de 5 cifras.

En la libreta de matemáticas: 

Dictado de números: 45.764 - 30.760 - 10.590 - 10.000 - 37.800 - 12.428 - 22.543.

Escribir con letra y descomponer los números anteriores.

Ordenar de menor a mayor los números anteriores.

CIENCIAS NATURALES

Repasar la función de relación, los huesos, los  músculos y las articulaciones en el tema 2 del libro de C. naturales o de la libreta.